CAMINO DE SAN ISIDRO
La peregrinación del Camino de San Isidro es una tradición anual que se celebra con devoción y alegría en La Puebla de Sancho Pérez. Este evento tiene lugar cada mes de mayo, en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, a quien se le atribuyen virtudes de generosidad y protección para las cosechas. La romería, que cuenta con la participación de numerosos vecinos y devotos, es una de las fiestas más populares y representativas de la vida rural y agrícola del municipio.
Preparativos y Decoración
Días antes de la peregrinación, los vecinos preparan carrozas adornadas con flores, telas coloridas y elementos tradicionales, creando una escena festiva y vibrante. Los caballos también se preparan y se engalanan para la ocasión, y muchos de los peregrinos llevan trajes típicos, como el traje de corto o el traje flamenco. Esta preparación, realizada en familia o entre amigos, añade un espíritu de convivencia y cooperación, destacando el carácter comunitario de la celebración.
Actos Religiosos en el Campo
Al llegar al destino en el campo, se celebra una misa en honor a San Isidro, donde se pide por la protección y la prosperidad de las cosechas y de las familias del pueblo. Este acto religioso es el momento central de la peregrinación, en el que se renueva la fe y se agradece por los bienes recibidos. La misa se acompaña de cantos y oraciones dedicadas a San Isidro, y es un momento de recogimiento y devoción.
Comida y Celebración al Aire Libre
Después de la misa, la romería se convierte en una celebración al aire libre en el campo, donde los participantes comparten comida y bebida en un ambiente de convivencia. Las familias y amigos se reúnen para disfrutar de platos tradicionales y productos locales, como embutidos, tortillas, guisos y dulces. La comida compartida refuerza el sentido de comunidad y la alegría de la festividad. También es común que se organicen bailes y actividades lúdicas, que añaden un toque de diversión y entretenimiento a la jornada.
Un Legado de Fe y Tradición
El Camino de San Isidro es una festividad profundamente arraigada en la identidad de La Puebla de Sancho Pérez. Esta tradición, que se ha mantenido viva durante generaciones, es un símbolo de fe, respeto por la tierra y unidad comunitaria. La participación activa de los habitantes del pueblo asegura que el legado de esta celebración se transmita a las futuras generaciones, reforzando el vínculo entre las tradiciones religiosas y la vida cotidiana.