CRUCES DE MAYO

 

Las Cruces de Mayo es una de las festividades más tradicionales en La Puebla de Sancho Pérez, que se celebra cada año durante el mes de mayo. Esta fiesta, de origen religioso y popular, se dedica a la exaltación de la cruz, símbolo de protección y renovación espiritual. Los habitantes del pueblo participan activamente en esta celebración, decorando y exhibiendo cruces en diversos puntos de la localidad, uniendo así fe y costumbres en un ambiente de alegría y convivencia.

Decoración de las Cruces
Uno de los elementos principales de la festividad es la decoración de las cruces. Los vecinos de La Puebla de Sancho Pérez se esmeran en adornarlas con flores frescas, telas de colores, encajes y otros elementos decorativos. Estas cruces se instalan en plazas, calles y patios, convirtiéndose en un auténtico espectáculo visual. Las flores, especialmente las de colores vivos, son un símbolo de vida y de la llegada de la primavera, llenando el pueblo de belleza y colorido.

La Ruta de las Cruces
Durante la festividad, es tradicional que los habitantes y visitantes realicen una ruta para recorrer las diferentes cruces que han sido decoradas en el pueblo. La Ruta de las Cruces permite que los participantes admiren el esfuerzo y la creatividad de los vecinos, mientras se disfruta del ambiente festivo y la hospitalidad local. Esta ruta también refuerza el sentido de comunidad y orgullo por las tradiciones propias de La Puebla de Sancho Pérez.

Un Patrimonio Cultural
Las Cruces de Mayo representan un legado cultural que se ha transmitido de generación en generación. Esta tradición, profundamente arraigada en La Puebla de Sancho Pérez, no solo es una expresión de fe, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de identidad local y de pertenencia. La participación de toda la comunidad en la decoración y en la Ruta de las Cruces asegura que esta festividad siga viva, celebrando la herencia cultural y la devoción que caracterizan al pueblo.