Situación Geográfica
Puebla de Sancho Pérez se enclava en las inmediaciones de Zafra, en la comarca de Zafra-Río Bodión, en dirección a mediodía, sobre un dominio de ondulaciones cubiertas de dehesa, que se conectan ya con las escabrosidades de las sierras del sur, acogiéndose al acusado seno que en ese punto configura la carretera que se dirige a Medina de las Torres.
La población está situada en una loma circundada por otras mayores en la Ruta de la Plata.
Actualmente, La Puebla de Sancho Pérez no dispone de estación de ferrocarril en funcionamiento, pero existen conexiones de autobuses diarios que enlazan con las principales ciudades de la región, como Zafra, Badajoz, Mérida y Sevilla.
Las distancias por carretera desde La Puebla de Sancho Pérez a varias ciudades importantes son las siguientes:
- De La Puebla de Sancho Pérez a Madrid: Aproximadamente 405 kilómetros.
- De La Puebla de Sancho Pérez a Cáceres: Aproximadamente 145 kilómetros.
- De La Puebla de Sancho Pérez a Sevilla: Aproximadamente 109 kilómetros.
- De La Puebla de Sancho Pérez a Lisboa: Aproximadamente 352 kilómetros.
Estas distancias pueden variar ligeramente según la ruta exacta que se tome.
Historia
Puebla de Sancho Pérez fue construida en 1498 y reconstruida en 1503. Tras la desamortización de Mendizábal, pasó a manos privadas. A nivel jurisdiccional, la población pertenecía a la Orden de Santiago como Encomienda. Los habitantes de Puebla de Sancho Pérez reciben el gentilicio de «peranos», aunque en la región son conocidos como «zorros», un apodo que también se aplica a los vecinos de Fuentes de León.